2.2.2. Compara fracciones reduciendo a común denominador y
obtiene fracciones equivalentes.
Reducir
fracciones a común denominador es encontrar otras fracciones equivalentes a las
originales, de forma que tengan todas igual denominador.

1) Calculamos el mínimo común múltiplo de los denominadores


Ejemplo: Reducir a común denominador las fracciones







El resultado sería:

Ejercicio 2) Ahora COMPARA las fracciones.
Rúbrica (1punto cada aspecto)
1. Sabe sacar factores.
2. Halla correctamente el m.c.m
3.Presenta bien la factorización y el termino matemático de m.c.m.
4.Pone como denominador de todas las fracciones el m.c.m.
5.Calcula bien los numeradores.
6. Se organiza bien en el papel.
7. Reconoce con el signo igual la equivalencia de las distintas fracciones.
8. Compara las fracciones con igual denominador.
9. Compara las fracciones equivalentes a las halladas.
Visto,practicado y aprendido
ResponderEliminarVisto y practicados en la libreta.
ResponderEliminarLeído pero yo ya tenía la rubrica hecha de otra manera.
ResponderEliminar